See likes

See likes given/taken


Posts you liked

Páginas: 1 2
Post info No. of Likes
Re:¿Cómo cambiar el aceite en la caja de cambios del #Orinoco y cuál utilizar? señores como estan? recien me acabo de registrar y presentar, leyendo la pregunta del aceite de caja leo la palabra "valvulina" existe la mala costumbre de llamar VALVULINA al aceite de caja, es como llamar "chicle" a todas las gomas de marcar, y como llamar "harina pan" a todas las harinas de maiz, ok porque sucede esto, Es una derivación de un antiguo aceite llamado Valvoline que se vendía para cajas de velocidades, de hecho aun se vende, y como fue practicamente el primer aceite (marca) para cajas manuales, la gente con los años empezo a decir VALVULINA y muchos mecanicos HOY EN DIA dicen que las cajas sincronicas o manuales como le quieran decir usan VALVULINA, normalmente el aceite de caja sincronica es 75w90, 80w90 y 85w140.

Dichos aceites los fabrican tambien Mobil, Total, Castrol, Motul, etc etc pero el mas famoso es VALVOLINE...!

No te pretendo ser arrogante ni super dotado, solo apoyar y esperando que me apoyen tambien  ;)

saludos


septiembre 14, 2014, 07:23:39 pm
1
Re:¿Cómo cambiar el aceite en la caja de cambios del #Orinoco y cuál utilizar? Buenas Tardes estimados, La Viscocidad exacta según el Manual es 75W90 esta es mas costosa en Venezuela porque es un aceite Sintetico y al ser asi su prestaciones y durabilidad son superiores, si logran comprar ese aceite sintetico lo pueden reemplazar con toda confianza cada 100.000Km
septiembre 24, 2014, 03:47:39 pm
1
Conoce el mantenimiento que debes realizar a tu vehículo Chery por Kilometraje De acuerdo al kilometraje de tu vehículo es necesario realizar una serie de revisiones que te garantizarán un mejor desempeño y un excelente cuidado.

Te invitamos a verificar el siguiente listado por kilometros.

Mantenimiento a los 1.500 Km.   

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir el nivel y la densidad del electrolito de la batería, limpiar bornes.
- Comprobar y corregir fugas en: tuberías y conexiones de frenos, embrague, caja manual o automática, cajetín de dirección, depósito de la bomba de la dirección hidráulica, depósito.del lavador del parabrisas, sistema de enfriamiento del motor.
- Revisar el correcto funcionamiento de las luces en general.
- Revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos del tablero, así como la correcta operación de: bocina, alarma, radio, controles del aire acondicionado, etc).
- Revisar el freno de estacionamiento (o freno de mano) y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar el juego libre de la unión de la guaya del embrague y ajustar de ser necesario.
- Revisar la tensión y el estado de las correas del alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (según sea el caso) y cambiar de ser necesario.
- Revisar las mangueras y conexiones del sistema de aire acondicionado y calefacción, verificar que no hayan fugas de refrigerante.
- Revisar las tuberías flexibles y conexiones de los sistemas de enfriamiento del motor, combustible y frenos.
- Revisar las tuercas de los brazos limpiadores y ajustar de ser necesario.

Mantenimiento a los 5.000 Km.
   
- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.

Mantenimiento a los 10.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Cambiar filtro de aire del motor.
- Cambiar filtro de combustible.
- Comprobar el estado de las cerraduras, bisagras, el cerrojo de la maleta, lubricar y ajustar de ser necesario.
- Comprobar el estado del sistema de escape y reapriete las tuercas de ser necesario.
- Comprobar el sensor de gas de escape (Partes por mil de O2).
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir fugas en: tuberías y conexiones de frenos, embrague, caja manual o automática, cajetín de dirección, depósito de la bomba de la dirección hidráulica, depósito.del lavador del parabrisas, sistema de enfriamiento del motor.
- Revisar el correcto funcionamiento de las luces en general.
- Revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos del tablero, así como la correcta operación de: bocina, alarma, radio, controles del aire acondicionado, etc).
- Revisar el freno de estacionamiento (o de mano) y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar el juego libre de la unión de la guaya del embrague y ajustar de ser necesario.
- Revisar el nivel de aceite de la caja de cambios manual (Cambiar cada 30.000 Km) (solo de ser necesario, a criterio)
- Revisar el sistema de suspensión delantero y trasero (incluyendo amortiguadores y espirales).
- Revisar la tensión y el estado de las correas del alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (según sea el caso) y cambiar de ser necesario.
- Revisar las bujías, los cables de bujías y de la bobina de encendido
- Revisar las gomas y cobertores de polvo de los sistemas de suspensión y dirección.
- Revisar las mangueras y conexiones del sistema de aire acondicionado y calefacción, verificar que no hayan fugas de refrigerante.
- Revisar los cinturones de seguridad, hebillas, retractores, anclajes.
- Revisar los discos o tambores, pastillas o bandas de freno.
- Revisar los rodamientos de las ruedas delanteras y traseras, terminales, rótulas y puntas homocinéticas (tripoides).
- Revisar tensión y estado de la correa de los tiempos (Cambiar a los 40.000 Km.)
- Revisar y corregir el aceite de la caja de cambios automática

Mantenimiento a los 15.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Comprobar la operación del alternador.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir el nivel y la densidad del electrolito de la batería, limpiar bornes.
- Comprobar y corregir los aprietes de los soportes del motor, caja/transmisión, eje trasero y carrocería
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar la alineación de los cauchos, alternarlas y balancearlas, presión de inflado
- Revisar las tuberías flexibles y conexiones de los sistemas de enfriamiento del motor, combustible y frenos.
- Revisar las tuercas de los brazos limpiadores y ajustar de ser necesario.

Mantenimiento a los 20.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Cambiar filtro anti-polen del aire acondicionado
- Cambiar filtro de aire del motor.
- Cambiar filtro de combustible.
- Comprobar el estado de las cerraduras, bisagras, el cerrojo de la maleta, lubricar y ajustar de ser necesario.
- Comprobar el estado del sistema de escape y reapriete las tuercas de ser necesario.
- Comprobar el sensor de gas de escape (Partes por mil de O2).
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir fugas en: tuberías y conexiones de frenos, embrague, caja manual o automática, cajetín de dirección, depósito de la bomba de la dirección hidráulica, depósito.del lavador del parabrisas, sistema de enfriamiento del motor.
- Revisar el correcto funcionamiento de las luces en general.
- Revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos del tablero, así como la correcta operación de: bocina, alarma, radio, controles del aire acondicionado, etc).
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar el juego libre de la unión de la guaya del embrague y ajustar de ser necesario.
- Revisar el nivel de aceite de la caja de cambios manual (Cambiar cada 30.000 Km)
- Revisar el sistema de suspensión delantero y trasero (incluyendo amortiguadores y espirales).
- Revisar la tensión y el estado de las correas del alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (según sea el caso) y cambiar de ser necesario.
- Revisar las bujías, los cables de bujías y de la bobina de encendido
- Revisar las gomas y cobertores de polvo de los sistemas de suspensión y dirección.
- Revisar las mangueras y conexiones del sistema de aire acondicionado y calefacción, verificar que no hayan fugas de refrigerante.
- Revisar los cinturones de seguridad, hebillas, retractores, anclajes.
- Revisar los discos o tambores, pastillas o bandas de freno.
- Revisar los rodamientos de las ruedas delanteras y traseras, terminales, rótulas y puntas homocinéticas (tripoides).
- Revisar tensión y estado de la correa de los tiempos (Cambiar a los 40.000 Km.)
- Revisar y corregir el aceite de la caja de cambios automática

Mantenimiento a los 25.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar las tuberías flexibles y conexiones de los sistemas de enfriamiento del motor, combustible y frenos.
- Revisar las tuercas de los brazos limpiadores y ajustar de ser necesario.

Mantenimiento a los 30.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Cambiar filtro de aire del motor.
- Cambiar filtro de combustible.
- Comprobar el estado de las cerraduras, bisagras, el cerrojo de la maleta, lubricar y ajustar de ser necesario.
- Comprobar el estado del sistema de escape y reapriete las tuercas de ser necesario.
- Comprobar el sensor de gas de escape (Partes por mil de O2).
- Comprobar la operación del alternador.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir el nivel y la densidad del electrolito de la batería, limpiar bornes.
- Comprobar y corregir fugas en: tuberías y conexiones de frenos, embrague, caja manual o automática, cajetín de dirección, depósito de la bomba de la dirección hidráulica, depósito.del lavador del parabrisas, sistema de enfriamiento del motor.
- Comprobar y corregir los aprietes de los soportes del motor, caja/transmisión, eje trasero y carrocería
- Revisar el correcto funcionamiento de las luces en general.
- Revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos del tablero, así como la correcta operación de: bocina, alarma, radio, controles del aire acondicionado, etc).
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar el juego libre de la unión de la guaya del embrague y ajustar de ser necesario.
- Revisar el nivel de aceite de la caja de cambios manual (Cambiar cada 30.000 Km) (De ser necesario, a criterio)
- Revisar el sistema de suspensión delantero y trasero (incluyendo amortiguadores y espirales).
- Revisar la alineación de los cauchos, alternarlas y balancearlas, presión de inflado
- Revisar la tensión y el estado de las correas del alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (según sea el caso) y cambiar de ser necesario.
- Revisar las bujías, los cables de bujías y de la bobina de encendido
- Revisar las gomas y cobertores de polvo de los sistemas de suspensión y dirección.
- Revisar las mangueras y conexiones del sistema de aire acondicionado y calefacción, verificar que no hayan fugas de refrigerante.
- Revisar los cinturones de seguridad, hebillas, retractores, anclajes.
- Revisar los discos o tambores, pastillas o bandas de freno.
- Revisar los rodamientos de las ruedas delanteras y traseras, terminales, rótulas y puntas homocinéticas (tripoides).
- Revisar tensión y estado de la correa de los tiempos (Cambiar a los 40.000 Km.)
- Revisar y corregir el aceite de la caja de cambios automática

Mantenimiento a los 35.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar las tuberías flexibles y conexiones de los sistemas de enfriamiento del motor, combustible y frenos.
- Revisar las tuercas de los brazos limpiadores y ajustar de ser necesario.

Mantenimiento a los 40.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Cambiar el liquido refrigerante del motor
- Cambiar filtro anti-polen del aire acondicionado
- Cambiar filtro de aire del motor.
- Cambiar filtro de combustible.
- Comprobar el estado de las cerraduras, bisagras, el cerrojo de la maleta, lubricar y ajustar de ser necesario.
- Comprobar el estado del sistema de escape y reapriete las tuercas de ser necesario.
- Comprobar el sensor de gas de escape (Partes por mil de O2).
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir fugas en: tuberías y conexiones de frenos, embrague, caja manual o automática, cajetín de dirección, depósito de la bomba de la dirección hidráulica, depósito.del lavador del parabrisas, sistema de enfriamiento del motor.
- Revisar el correcto funcionamiento de las luces en general.
- Revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos del tablero, así como la correcta operación de: bocina, alarma, radio, controles del aire acondicionado, etc).
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar el juego libre de la unión de la guaya del embrague y ajustar de ser necesario.
- Revisar el nivel de aceite de la caja de cambios manual (Cambiar cada 30.000 Km) (De ser necesario, a criterio)
- Revisar el sistema de suspensión delantero y trasero (incluyendo amortiguadores y espirales).
- Revisar la tensión y el estado de las correas del alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (según sea el caso) y cambiar de ser necesario.
- Revisar las bujías, los cables de bujías y de la bobina de encendido
- Revisar las gomas y cobertores de polvo de los sistemas de suspensión y dirección.
- Revisar las mangueras y conexiones del sistema de aire acondicionado y calefacción, verificar que no hayan fugas de refrigerante.
- Revisar los cinturones de seguridad, hebillas, retractores, anclajes.
- Revisar los discos o tambores, pastillas o bandas de freno.
- Revisar los rodamientos de las ruedas delanteras y traseras, terminales, rótulas y puntas homocinéticas (tripoides).
- Revisar tensión y estado de la correa de los tiempos (Cambiar a los 40.000 Km.)
- Revisar y corregir el aceite de la caja de cambios automática

Mantenimiento a los 45.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Comprobar la operación del alternador.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir el nivel y la densidad del electrolito de la batería, limpiar bornes.
- Comprobar y corregir los aprietes de los soportes del motor, caja/transmisión, eje trasero y carrocería
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar la alineación de los cauchos, alternarlas y balancearlas, presión de inflado
- Revisar las tuberías flexibles y conexiones de los sistemas de enfriamiento del motor, combustible y frenos.
- Revisar las tuercas de los brazos limpiadores y ajustar de ser necesario.

Mantenimiento a los 50.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Cambiar el aceite del sistema de dirección
- Cambiar filtro de aire del motor.
- Cambiar filtro de combustible.
- Cambiar la liga de frenos (2 años o 50.000 Km)
- Comprobar el estado de las cerraduras, bisagras, el cerrojo de la maleta, lubricar y ajustar de ser necesario.
- Comprobar el estado del sistema de escape y reapriete las tuercas de ser necesario.
- Comprobar el sensor de gas de escape (Partes por mil de O2).
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir fugas en: tuberías y conexiones de frenos, embrague, caja manual o automática, cajetín de dirección, depósito de la bomba de la dirección hidráulica, depósito.del lavador del parabrisas, sistema de enfriamiento del motor.
- Revisar el correcto funcionamiento de las luces en general.
- Revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos del tablero, así como la correcta operación de: bocina, alarma, radio, controles del aire acondicionado, etc).
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar el juego libre de la unión de la guaya del embrague y ajustar de ser necesario.
- Revisar el nivel de aceite de la caja de cambios manual (Cambiar cada 30.000 Km) (De ser necesario, a criterio)
- Revisar el sistema de suspensión delantero y trasero (incluyendo amortiguadores y espirales).
- Revisar la tensión y el estado de las correas del alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (según sea el caso) y cambiar de ser necesario.
- Revisar las bujías, los cables de bujías y de la bobina de encendido
- Revisar las gomas y cobertores de polvo de los sistemas de suspensión y dirección.
- Revisar las mangueras y conexiones del sistema de aire acondicionado y calefacción, verificar que no hayan fugas de refrigerante.
- Revisar los cinturones de seguridad, hebillas, retractores, anclajes.
- Revisar los discos o tambores, pastillas o bandas de freno.
- Revisar los rodamientos de las ruedas delanteras y traseras, terminales, rótulas y puntas homocinéticas (tripoides).
- Revisar tensión y estado de la correa de los tiempos (Cambiar a los 40.000 Km.)
- Revisar y corregir el aceite de la caja de cambios automática

Mantenimiento a los 55.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar las tuberías flexibles y conexiones de los sistemas de enfriamiento del motor, combustible y frenos.
- Revisar las tuercas de los brazos limpiadores y ajustar de ser necesario.

Mantenimiento a los 60.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Cambiar filtro anti-polen del aire acondicionado
- Cambiar filtro de aire del motor.
- Cambiar filtro de combustible.
- Comprobar el estado de las cerraduras, bisagras, el cerrojo de la maleta, lubricar y ajustar de ser necesario.
- Comprobar el estado del sistema de escape y reapriete las tuercas de ser necesario.
- Comprobar el sensor de gas de escape (Partes por mil de O2).
- Comprobar la operación del alternador.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir el nivel y la densidad del electrolito de la batería, limpiar bornes.
- Comprobar y corregir fugas en: tuberías y conexiones de frenos, embrague, caja manual o automática, cajetín de dirección, depósito de la bomba de la dirección hidráulica, depósito.del lavador del parabrisas, sistema de enfriamiento del motor.
- Comprobar y corregir los aprietes de los soportes del motor, caja/transmisión, eje trasero y carrocería
- Revisar el correcto funcionamiento de las luces en general.
- Revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos del tablero, así como la correcta operación de: bocina, alarma, radio, controles del aire acondicionado, etc).
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar el juego libre de la unión de la guaya del embrague y ajustar de ser necesario.
- Revisar el nivel de aceite de la caja de cambios manual (Cambiar cada 30.000 Km) (De ser necesario, a criterio)
- Revisar el sistema de suspensión delantero y trasero (incluyendo amortiguadores y espirales).
- Revisar la alineación de los cauchos, alternarlas y balancearlas, presión de inflado
- Revisar la tensión y el estado de las correas del alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (según sea el caso) y cambiar de ser necesario.
- Revisar las bujías, los cables de bujías y de la bobina de encendido
- Revisar las gomas y cobertores de polvo de los sistemas de suspensión y dirección.
- Revisar las mangueras y conexiones del sistema de aire acondicionado y calefacción, verificar que no hayan fugas de refrigerante.
- Revisar los cinturones de seguridad, hebillas, retractores, anclajes.
- Revisar los discos o tambores, pastillas o bandas de freno.
- Revisar los rodamientos de las ruedas delanteras y traseras, terminales, rótulas y puntas homocinéticas (tripoides).
- Revisar tensión y estado de la correa de los tiempos (Cambiar a los 40.000 Km.)
- Revisar y corregir el aceite de la caja de cambios automática

Mantenimiento a los 65.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar las tuberías flexibles y conexiones de los sistemas de enfriamiento del motor, combustible y frenos.
- Revisar las tuercas de los brazos limpiadores y ajustar de ser necesario.

Mantenimiento a los 70.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Cambiar filtro de aire del motor.
- Cambiar filtro de combustible.
- Comprobar el estado de las cerraduras, bisagras, el cerrojo de la maleta, lubricar y ajustar de ser necesario.
- Comprobar el estado del sistema de escape y reapriete las tuercas de ser necesario.
- Comprobar el sensor de gas de escape (Partes por mil de O2).
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir fugas en: tuberías y conexiones de frenos, embrague, caja manual o automática, cajetín de dirección, depósito de la bomba de la dirección hidráulica, depósito.del lavador del parabrisas, sistema de enfriamiento del motor.
- Revisar el correcto funcionamiento de las luces en general.
- Revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos del tablero, así como la correcta operación de: bocina, alarma, radio, controles del aire acondicionado, etc).
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar el juego libre de la unión de la guaya del embrague y ajustar de ser necesario.
- Revisar el nivel de aceite de la caja de cambios manual (Cambiar cada 30.000 Km) (De ser necesario, a criterio)
- Revisar el sistema de suspensión delantero y trasero (incluyendo amortiguadores y espirales).
- Revisar la tensión y el estado de las correas del alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (según sea el caso) y cambiar de ser necesario.
- Revisar las bujías, los cables de bujías y de la bobina de encendido
- Revisar las gomas y cobertores de polvo de los sistemas de suspensión y dirección.
- Revisar las mangueras y conexiones del sistema de aire acondicionado y calefacción, verificar que no hayan fugas de refrigerante.
- Revisar los cinturones de seguridad, hebillas, retractores, anclajes.
- Revisar los discos o tambores, pastillas o bandas de freno.
- Revisar los rodamientos de las ruedas delanteras y traseras, terminales, rótulas y puntas homocinéticas (tripoides).
- Revisar tensión y estado de la correa de los tiempos (Cambiar a los 40.000 Km.)
- Revisar y corregir el aceite de la caja de cambios automática

Mantenimiento a los 75.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Comprobar la operación del alternador.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir el nivel y la densidad del electrolito de la batería, limpiar bornes.
- Comprobar y corregir los aprietes de los soportes del motor, caja/transmisión, eje trasero y carrocería
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar la alineación de los cauchos, alternarlas y balancearlas, presión de inflado
- Revisar las tuberías flexibles y conexiones de los sistemas de enfriamiento del motor, combustible y frenos.
- Revisar las tuercas de los brazos limpiadores y ajustar de ser necesario.

Mantenimiento a los 80.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Cambiar el liquido refrigerante del motor
- Cambiar filtro anti-polen del aire acondicionado
- Cambiar filtro de aire del motor.
- Cambiar filtro de combustible.
- Comprobar el estado de las cerraduras, bisagras, el cerrojo de la maleta, lubricar y ajustar de ser necesario.
- Comprobar el estado del sistema de escape y reapriete las tuercas de ser necesario.
- Comprobar el sensor de gas de escape (Partes por mil de O2).
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir fugas en: tuberías y conexiones de frenos, embrague, caja manual o automática, cajetín de dirección, depósito de la bomba de la dirección hidráulica, depósito.del lavador del parabrisas, sistema de enfriamiento del motor.
- Revisar el correcto funcionamiento de las luces en general.
- Revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos del tablero, así como la correcta operación de: bocina, alarma, radio, controles del aire acondicionado, etc).
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar el juego libre de la unión de la guaya del embrague y ajustar de ser necesario.
- Revisar el nivel de aceite de la caja de cambios manual (Cambiar cada 30.000 Km) (De ser necesario, a criterio)
- Revisar el sistema de suspensión delantero y trasero (incluyendo amortiguadores y espirales).
- Revisar la tensión y el estado de las correas del alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (según sea el caso) y cambiar de ser necesario.
- Revisar las bujías, los cables de bujías y de la bobina de encendido
- Revisar las gomas y cobertores de polvo de los sistemas de suspensión y dirección.
- Revisar las mangueras y conexiones del sistema de aire acondicionado y calefacción, verificar que no hayan fugas de refrigerante.
- Revisar los cinturones de seguridad, hebillas, retractores, anclajes.
- Revisar los discos o tambores, pastillas o bandas de freno.
- Revisar los rodamientos de las ruedas delanteras y traseras, terminales, rótulas y puntas homocinéticas (tripoides).
- Revisar tensión y estado de la correa de los tiempos (Cambiar a los 40.000 Km.)
- Revisar y corregir el aceite de la caja de cambios automática

Mantenimiento a los 85.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar las tuberías flexibles y conexiones de los sistemas de enfriamiento del motor, combustible y frenos.
- Revisar las tuercas de los brazos limpiadores y ajustar de ser necesario.

Mantenimiento a los 90.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Cambiar filtro de aire del motor.
- Cambiar filtro de combustible.
- Comprobar el estado de las cerraduras, bisagras, el cerrojo de la maleta, lubricar y ajustar de ser necesario.
- Comprobar el estado del sistema de escape y reapriete las tuercas de ser necesario.
- Comprobar el sensor de gas de escape (Partes por mil de O2).
- Comprobar la operación del alternador.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir el nivel y la densidad del electrolito de la batería, limpiar bornes.
- Comprobar y corregir fugas en: tuberías y conexiones de frenos, embrague, caja manual o automática, cajetín de dirección, depósito de la bomba de la dirección hidráulica, depósito.del lavador del parabrisas, sistema de enfriamiento del motor.
- Comprobar y corregir los aprietes de los soportes del motor, caja/transmisión, eje trasero y carrocería
- Revisar el correcto funcionamiento de las luces en general.
- Revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos del tablero, así como la correcta operación de: bocina, alarma, radio, controles del aire acondicionado, etc).
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar el juego libre de la unión de la guaya del embrague y ajustar de ser necesario.
- Revisar el nivel de aceite de la caja de cambios manual (Cambiar cada 30.000 Km) (De ser necesario, a criterio)
- Revisar el sistema de suspensión delantero y trasero (incluyendo amortiguadores y espirales).
- Revisar la alineación de los cauchos, alternarlas y balancearlas, presión de inflado
- Revisar la tensión y el estado de las correas del alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (según sea el caso) y cambiar de ser necesario.
- Revisar las bujías, los cables de bujías y de la bobina de encendido
- Revisar las gomas y cobertores de polvo de los sistemas de suspensión y dirección.
- Revisar las mangueras y conexiones del sistema de aire acondicionado y calefacción, verificar que no hayan fugas de refrigerante.
- Revisar los cinturones de seguridad, hebillas, retractores, anclajes.
- Revisar los discos o tambores, pastillas o bandas de freno.
- Revisar los rodamientos de las ruedas delanteras y traseras, terminales, rótulas y puntas homocinéticas (tripoides).
- Revisar tensión y estado de la correa de los tiempos (Cambiar a los 40.000 Km.)
- Revisar y corregir el aceite de la caja de cambios automática

Mantenimiento a los 95.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar las tuberías flexibles y conexiones de los sistemas de enfriamiento del motor, combustible y frenos.
- Revisar las tuercas de los brazos limpiadores y ajustar de ser necesario.

Mantenimiento a los 100.000 Km.

- Cambiar aceite y filtro de aceite del motor.
- Cambiar el aceite del sistema de dirección
- Cambiar filtro anti-polen del aire acondicionado
- Cambiar filtro de aire del motor.
- Cambiar filtro de combustible.
- Cambiar la liga de frenos (2 años o 50.000 Km)
- Comprobar el estado de las cerraduras, bisagras, el cerrojo de la maleta, lubricar y ajustar de ser necesario.
- Comprobar el estado del sistema de escape y reapriete las tuercas de ser necesario.
- Comprobar el sensor de gas de escape (Partes por mil de O2).
- Comprobar las r.p.m. del motor en marcha mínima y tiempo inicial de encendido.
- Comprobar y corregir fugas en: tuberías y conexiones de frenos, embrague, caja manual o automática, cajetín de dirección, depósito de la bomba de la dirección hidráulica, depósito.del lavador del parabrisas, sistema de enfriamiento del motor.
- Revisar el correcto funcionamiento de las luces en general.
- Revisar el correcto funcionamiento de los instrumentos del tablero, así como la correcta operación de: bocina, alarma, radio, controles del aire acondicionado, etc).
- Revisar el freno de estacionamiento y ajustar de ser necesario.
- Revisar el funcionamiento de los pedales de embrague, freno y acelerador. Ajustar de ser necesario.
- Revisar el juego libre de la unión de la guaya del embrague y ajustar de ser necesario.
- Revisar el nivel de aceite de la caja de cambios manual (Cambiar cada 30.000 Km) (De ser necesario, a criterio)
- Revisar el sistema de suspensión delantero y trasero (incluyendo amortiguadores y espirales).
- Revisar la tensión y el estado de las correas del alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (según sea el caso) y cambiar de ser necesario.
- Revisar las bujías, los cables de bujías y de la bobina de encendido
- Revisar las gomas y cobertores de polvo de los sistemas de suspensión y dirección.
- Revisar las mangueras y conexiones del sistema de aire acondicionado y calefacción, verificar que no hayan fugas de refrigerante.
- Revisar los cinturones de seguridad, hebillas, retractores, anclajes.
- Revisar los discos o tambores, pastillas o bandas de freno.
- Revisar los rodamientos de las ruedas delanteras y traseras, terminales, rótulas y puntas homocinéticas (tripoides).
- Revisar tensión y estado de la correa de los tiempos (Cambiar a los 40.000 Km.)
- Revisar y corregir el aceite de la caja de cambios automática

Los invitamos a participar activamente de los TIPS que destacamos, para conservar en condiciones optimas nuestros Vehículos CHERY, mas que una marca es un estilo.

Saludos a todos.
Ing. Jesús Agreda.

octubre 25, 2015, 05:06:43 am
1
Re:Dudas con la perilla de luces del Orinoco
Las figuras que vez a la izquierda la de arriba son las luces delanteras neblineras y el simbolo de abajo son las traseras.

y donde iluminan esas traseras?

Para que las veas con tus propios ojos, dile a otra persona que las encienda mientras estas viendo en la parte posterior del carro.

enero 15, 2016, 07:28:01 pm
1
Re:instalacion de gps amigo sabes las configuraciones de instalación del gps? all on,  on on, y back up? lo digo xq si no conoces de esas instalación te puedo explicar un poco , segundo tema es que  sabes q el gps te puede descargar la batería y te deja botado? y como dice el amigo el esos cables escóndelos bien y para q no lo ubiquen en caso de que pase lo peor, cualquier duda preguntame por menseaje privado ese tema es algo delicado algunas cosas para decirlas abiertamente
enero 25, 2016, 10:20:55 pm
1
Re:¿Cómo cambiar el aceite en la caja de cambios del #Orinoco y cuál utilizar?
señores como estan? recien me acabo de registrar y presentar, leyendo la pregunta del aceite de caja leo la palabra "valvulina" existe la mala costumbre de llamar VALVULINA al aceite de caja, es como llamar "chicle" a todas las gomas de marcar, y como llamar "harina pan" a todas las harinas de maiz, ok porque sucede esto, Es una derivación de un antiguo aceite llamado Valvoline que se vendía para cajas de velocidades, de hecho aun se vende, y como fue practicamente el primer aceite (marca) para cajas manuales, la gente con los años empezo a decir VALVULINA y muchos mecanicos HOY EN DIA dicen que las cajas sincronicas o manuales como le quieran decir usan VALVULINA, normalmente el aceite de caja sincronica es 75w90, 80w90 y 85w140.

Dichos aceites los fabrican tambien Mobil, Total, Castrol, Motul, etc etc pero el mas famoso es VALVOLINE...!

No te pretendo ser arrogante ni super dotado, solo apoyar y esperando que me apoyen tambien  ;)

saludos



alguien con conocimientos!!!! enhorabuena!!!!! pero sabias que en publicidad no hay nada que de mas orgullo que el nombre de una marca sirva de denominacion  comun para el resto de las cosas iguales pero producidas por otras marcas? ejemplo: la YOKA!!!! coño todo el mundo llama al yogurt yoka, independientemete si es alpina, nestle u otro... y por su puesto que el fabricante de yoka se ufana diciendo que " en venezuela el yogurt se llama yoka" y con justa razon!!!
Jajajaja es verdad, es verdad, eso en mercadeo se llama "generico"

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk


enero 30, 2016, 08:36:14 am
1
Re:versiones del orinoco: versiones segun motorizacion y equipamiento EXCELENTE INFORMACION...ME ENTERO QUYE CARGA 57 LITROS DE GASOLINA LOS ORINOCO, OSEA UN TANQUE SALE 342 BOLIVARES
febrero 19, 2016, 01:29:03 pm
1
Re:Altos costos en concesionarios autorizados     luisgdr esa información es difícil de conseguir y mas estos días, pero te dejo esto que seguro te podrá ayudar si solicitas por correo  a repuestos@cherycontigo.com lo mas seguro es que te coloquen el numero de parte de las piezas, te lo comento porque ya solicite filtros del Arauca por esta vía y me di cuenta que en el presupuesto vienen identificadas las piezas con su numero de parte. en el correo debes enviar los siguientes items:

Cédula:
Dirección de Habitación:
Dirección de envío (Donde se entregaran sus piezas):
Modelo del vehiculó:
Placa:
Serial VIN:
Telf.:
Piezas a solicitar:


    Si bien es cierto que no te los enviaran de un día para el otro, por lo menos ya con el numero de parte de las piezas puedes buscarlas por tu cuenta y de todas formas si acuerdas que te despaches las piezas por Cherycontigo las tendrás para el próximo cambio.

    Te comento también que el filtro de aire del Arauca en la calle esta es mas de 3.400,00 Bsf y por Cherycontigo en 433,00 Bsf.



Jcuarez
Saludos...

marzo 08, 2016, 10:04:35 pm
1
Re:Altos costos en concesionarios autorizados YO no confío en concesionario  que va donde hay muchos carros iguales siempre sale un donante y ese donante puede ser el de uno así que mejor a aprender a hacerlo por si mismo por que el ahorro es considerable¡
marzo 08, 2016, 10:30:57 pm
1
Re:Bitacora de Mantenimiento para nuestros Chery Hola

Sí, sí lo tenemos!

http://www.mundochery.com/index.php?topic=4900.0

Saludos

marzo 09, 2016, 12:04:42 pm
1